El Bluetooth Special Interest Group (SIG) ha presentado oficialmente Bluetooth 5 como la última versión de la especificación de Bluetooth esta semana. Me sorprende ver que ha perdido los decimales (antes era 4.0, 3.0…)
Las actualizaciones de características incluyen duplicar cuatro veces el alcance, dos veces la velocidad y ocho veces la capacidad de broadcast. Un mayor margen de potencia permitirá la cobertura de viviendas y edificios, con conexiones más robustas y fiables. Una mayor velocidad permite dispositivos de mayor rendimiento. Así que… si con la versión 4.0 podíamos alcanzar 100 metros de distancia (si alguien lo ha conseguido que me lo diga), ahora deberían ser 400 metros. Rebusco un poco en la información y ¡toma ya!, no son 400 metros sino 450, claro que esto en en un modo que llaman «line-of-sight» (LoS) es decir sin obstáculos que afecten a la comunicación (o sea una planicie de Marte), y aclaran un poco después que ajustando la teoría a los obstáculos y reflexiones se quedará en un «rango» de 140 metros, lo cual si es cierto no está nada mal. Aún así no estaría de más que los fabricantes nos indicaran las distancias y velocidades de verdad, no las teóricas. De que me sirve que un dispositivo me indique 100 metros cuando a más de 5 con una pared por medido ya va mal?
Bluetooth 5 también incluye actualizaciones que ayudan a reducir la posible interferencia con otras tecnologías inalámbricas para asegurar que los dispositivos Bluetooth puedan coexistir dentro del cada vez más complejo entorno global del IoT (Internet de las cosas).